top of page

A continuación damos tres ejemplos de cómo la comprensión intercultural ha mejorado las utilidades, reducido los costos e incrementado la satisfacción de los empleados:

• Desde hace mucho tiempo, la Xerox Corporation tiene una excelente reputación en cuanto a la inclusión de minorías y la forma en que aprecia las contribuciones realizadas por personas de culturas diferentes. En consecuencia, Xerox ha podido reclutar y conservar gente talentosa de una gran variedad de grupos culturales. Uno de tantos ejemplos es Ursula Burns, presidente de Operaciones Comerciales de la empresa en Estados Unidos. Burns es una de las mujeres de color con más alto puesto en el país.

• Varias de las distribuidoras más grandes de automóviles en Estados Unidos y Canadá han cultivado a propósito una fuerza de trabajo diversa desde el punto de vista cultural. Este tipo de diversidad cultural conduce a menudo a un incremento importante de las ventas a los distintos grupos culturales. Un distribuidor de Cadillac en la Ciudad de Nueva York informó que las ventas a indios se habían cuadruplicado desde que contrató a un vendedor que se había criado en India. El mismo distribuidor informa que una mayor diversidad cultural en el área de servicio del negocio también propició un aumento de las ventas a diferentes grupos raciales y étnicos.

• Durante casi 15 años, el Servicio Postal de Estados Unidos se ha dedicado a contratar, promover y capacitar una fuerza de trabajo lo más diversa posible. Encuestas efectuadas con regularidad indican que dicha diversidad ha contribuido a que los empleados tengan una percepción positiva de factores tales como equidad y cooperación, satisfacción con el empleo y la organización, supervisión, discriminación y condiciones de trabajo.

¿Cuáles son algunas repercusiones que tiene la sensibilidad a las diferencias culturales en los negocios?

© 2017 por Marca Registrada.
Creado con Wix.com

Relaciones Humanas

Elena Monge Chacón

®

bottom of page