top of page

¿En que consiste una lluvia de ideas?

En muchas situaciones de trabajo, se espera que los grupos generen soluciones creativas e imaginativas a los problemas. Cuando la organización está interesada en un gran número de alternativas para resolver un problema, la técnica que se elige con mayor frecuencia es la lluvia de ideas. La lluvia de ideas es una técnica de resolución de problemas en grupo que fomenta la creatividad favoreciendo la generación de ideas a través de discusiones sin ánimo crítico. Alex Osborn, creador de la práctica de la lluvia de ideas, creía que uno de los obstáculos más importantes para la creatividad organizacional era la evaluación prematura de ideas.[6] La técnica básica consiste en alentar la participación indiscriminada y espontánea de los integrantes del grupo. El empleo del término lluvia de ideas se ha difundido tanto que en ocasiones se le utiliza como sinónimo de buena idea. La lluvia de ideas se usa tanto como un método para encontrar alternativas a problemas de la vida real como un programa de capacitación en creatividad. En su modalidad más común, los integrantes del equipo mencionan de manera espontánea todas las posibles soluciones que se les ocurren para resolver un problema que se les ha planteado. Todos los miembros tienen absoluta libertad para mejorar o “pescar al vuelo” la aportación de otra persona. Al término de la sesión, alguien se encarga de clasificar las ideas y editar las más vagas. La lluvia de ideas se utiliza sobre todo para desarrollar nuevas ideas de productos, encontrar nombres para productos, crear lemas de publicidad y resolver problemas de atención a clientes. Por ejemplo, la idea de los vehículos utilitarios deportivos de lujo (SUV por sus siglas en inglés), surgió de una sesión de lluvia de ideas. La lluvia de ideas también se ha llegado a utilizar para desarrollar una nueva estructura organizacional en una dependencia gubernamental, y en la actualidad se utiliza mucho también en el desarrollo de software. Seguir unas cuantas normas o pautas sencillas ayuda a garantizar la generación de soluciones alternativas creativas a los problemas. Por lo general, el proceso de la lluvia de ideas se realiza sin necesidad de recordatorios frecuentes sobre las pautas. De todas maneras, a continuación presentamos nueve normas para incrementar las posibilidades de tener una sesión productiva. A menos que se siga la mayor parte de estas normas, la lluvia de ideas se convierte en un caos y deja de ser una lluvia de ideas en su sentido original.

© 2017 por Marca Registrada.
Creado con Wix.com

Relaciones Humanas

Elena Monge Chacón

®

bottom of page