"Aprendiendo con Elena"
®
¿Cómo se reconoce quién cabe en el Paraguas de la diversidad?
Para mejorar las relaciones interculturales es preciso comprender lo que significa en verdad apreciar la diversidad. Para apreciar la diversidad, una persona debe ir mucho más allá de la tolerancia y el trato justo de la gente procedente de grupos étnicos y raciales diferentes. El verdadero significado de valorar la diversidad consiste en respetar y disfrutar de una amplia variedad de diferencias culturales e individuales. A menudo, el aprecio de estas diferencias se denomina inclusión con el fin de hacer hincapié en la unidad y no en la diversidad. Ser diverso significa ser diferente de alguna manera mensurable, aun cuando lo que se mide no sea visible (tal como la religión y la orientación o preferencia sexual). A fin de poseer excelentes habilidades en relaciones interpersonales, es preciso reconocer y apreciar las diferencias individuales y demográficas (de grupo o categoría). Algunas personas se ven más diferentes que otras a causa de sus características físicas o discapacidades. No obstante, se supone que el paraguas de la diversidad debe cobijar a todos los miembros de una organización. Por lo tanto, valorar la diversidad implica apreciar las diferencias individuales que existen entre las personas. El aprecio de la diversidad cultural en las organizaciones tenía como objetivo en un principio, ayudar a las mujeres y a las minorías, pero el paraguas de la diversidad cobija cada vez a más gente, a medida que la fuerza de trabajo incluye una mayor variedad de personas. Por ejemplo, en años recientes se ha prestado mucha atención a los derechos de empleados incluidos en el grupo GLBT (gays, lesbianas, bisexuales y transexuales). También se ha comenzado a prestar atención a los derechos de personas pertenecientes a diversos grupos religiosos. Uno de estos grupos es una red de empleados cristianos que se opone a reconocer los derechos de las personas con orientaciones sexuales no tradicionales.[1] El objetivo de una organización diversa es que las personas de todos los grupos culturales sean capaces de desarrollar todo su potencial y no se vean limitadas por identidades de grupo tales como género, nacionalidad o raza. Otro objetivo de vital importancia es lograr que estos grupos trabajen juntos de manera armoniosa.
